viernes, 25 de septiembre de 2009

isomeros







































La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula química, es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros.Los isómeros son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero diferente fórmula estructural (y por tanto diferentes propiedades). Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éterdimetílico.

Dos o más compuestos que tengan la misma fórmula global o molecular (igual número de C, H u otros átomos), pero que tienen distinta estructura, son isómeros.
La diferencia estructural puede ser de esqueleto, posición o función.
Isomería de esqueleto. Isómeros que presentan diferente disposición de los átomos de c.

C 2 H10 CH3 CH2CH2 CH3 CH3 CH CH3
N-butanol 2-metilpropano
o isobutano

isomería de grupo funcional. Isómeros que difieren en el tipo de grupo funcional

C4 H10 O: CH3 CH2 CH2 CH2 CH CH3 CH2 O CH2 CH3
1-butanol dietileter


Isomería posición. Isómeros que difieren en la posición del grupo funcional

C 4H 10O CH3 CH2 CH2 CH2 OH CH3 CH2 CHCH3

1-butanol 2- butanol



ISOMEROS GEOMETRICOS
En los isómeros geométricos o isómeros cis-trans de los compuestos de coordinación, los mismos ligandos están distribuidos en orden diferente como el de la esfera de coordinación. La isomería geométrica tiene lugar cuando los átomos o grupos de átomos pueden distribuirse en ambos lados de una estructura rígida. Cis significa ¨adyacente a¨ y Trans que significa ¨en el lado opuesto de¨





DIASTEREOMEROS
Los estereoisomeros que no son imágenes especulares entre si se denominan deastereomeros
Los deastereomeros tienen propiedades químicas similares, puesto que son miembros de la misma familia; sin embargo, esas propiedades no son idénticas. En la reacción de dos números con una sustancia determinada, ni los dos conjuntos de reactivos ni los dos estados de transición son imágenes peculares, por lo que salvo por pura coincidencia no serán de energías iguales




ISOMERIA OPTICO
al estudiar la disposición de los átomos en el espacio se encuentra que las moléculas son simetrías o asimétrias . la simetría molecular se establece con base en el punto, eje o plano de simetría. una pelota tiene un centro de simetría, un arco tiene un plano de simetría, pero un agente carece de simetría caracteriza a las moléculas quirales
la quiralidad es un término que deriva del griego (quer =mano)que denota la relación que existe entre las manos


ENANTIOMEROS
Son imágenes especulares especulares no susponibles se caracterizan por poseer un átomo unido a cuatro grupos distintos llamados asimétrico.
La mano derecha o izquierda constituyen un par de enantiomeros. la mano derecha frente a un espejo refleja una imagen que es igual a la de la mano izquierda
Los enantiomeros tienen iguales propiedades físicas y químicas, salvo su comportamiento frente a la luz polarizada y frente a moléculas quirales.








ISOMEROS CONFORMACIONAL
se caracterizan por poder interconvertirse (modificar su orientación espacial , convirtiéndose en otro isómero de la misma molécula ) a temperatura ambiente, por rotación en torno al enlace simple anti-eclipsado a o alternado son compuestos que, generalmente, no puede aislarse físicamente, debido a su fosilidad de intervención








LOS ISOMEROS DE COORDINACION pueden modificarse en compuesto que tienen tanto cationes complejos como aniones complejo. En estos isómeros hay intercambio de ligados entre el catión y el anión, esto es entre esferas de coordinación.






ACTIVIDAD OPTICA. LA LUZ POLARIZADA EN UN PLANO
La luz posee ciertas propiedades que se comprenden mejor si se considera como un fenómeno ondulatorio, cuyas vibraciones son perpendiculares a la dirección de su deslazamiento. Hay un número infinito de planos que pasan por la línea de propagación y la luz ordinaria vira en todos estos planos. La luz polarizada en un plano es la luz cuyas vibraciones ocurren en uno solo de los planos posibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario